Jornada 30: Apuntes
Bueno, nuevamente otra jornada con muchísimos puntos a analizar, por las sorpresas, el buen juego, los goles y sobre todo los infames arbitrajes. Tocaremos cada uno de los partidos y las supuestas polémicas arbitrales(en las que daré mi opinión) tratando ser lo más objetivo posible. Ismael se encargará posteriormente a analizar según su punto de vista a los grandes con más profundidad.
Villarreal 3 Atlético de Madrid 0: El Villarreal hizo el partido perfecto y dominó de cabo a rabo, sólo se vio al Atlético antes del primer gol de Cazorla. Supuestamente cuando era un partido importante, los madrileños se durmieron y volvieron al gran circo, que no es el de Fórmula 1, si no el que tienen en la defensa con Pablo y Perea. El primer gol que anota el asturiano es un error por el que te habrían castigado al banquillo cuando eras un alevín. Después Cazorla(selección ya, pero desde el año pasado incluso) y Pires movieron el partido a su antojo y pusieron todos los balones a Nihat y Rossi. Un gran Villarreal que se pone 2º jugando mejor que los dos de arriba de aquí a Roma. Por cierto, Eguren Ledesma seguro que le comprarán su opción de recompra porque está jugando de lujo.
Betis 3 Barcelona 2: Esta es la prueba evidente, de que cuando un equipo está anímicamente mal y hablando de todo menos fútbol en su entorno, se puede perder un partido absolutamente controlado con un 0-2 claro, y aunque tengas a un chaval que juega de maravilla llamado Bojan y otro que juega la pelota de lujo llamado Iniesta. El Barça se puso a pensar en el Schalke, y el Betis, que siempre hace buenos partidos contra los grandes(desde que está Chaparro) se vino arriba y sacó provecho de ello guiados con los golazos de Edu y Juanito, remontando merecidamente. Eso sí, aquí se noto nuevamente las infamias arbitrales, volviendo a señalar otro penalti en contra del Barça de Abidal a Odonkor, donde apenas llego a sujetarlo, y no señalando uno claro de Mark González a Zambrotta. Este Barcelona sólo puede salvarlo de la catástrofe el no ganar nada, algo que hará que cambien de ciclo y lo único que puede hacer cambiar las cosas.
Almería 2 Levante 1: Unos no corren y otros prácticamente descendidos y con una plantilla reducida y sin apenas cobrar se dejan la piel, y sin premio. Eso se llama luchar y el Levante lo hace cada domingo donde mereció, por lo menos un empate en Almería. Fallan demasiadas ocasiones cara a puerta y eso lo pagan, ya que el Almería a balón parado es capaz de tumbar a cualquiera y así lo hizo en su primera jugada, aunque Kujovic se la come bastante, ya el Levante metió pero justo en el último minuto del partido. El Almería con 42 puntos está prácticamente salvado con una temporada para el recuerdo, lo que provocará sin ninguna duda la fuga de mucha gente como Mané, Felipe Melo, Crusat o su entrenador Unai Emery. Como nota arbitral de este partido, los árbitros no vieron unas manos clamorosas de Juanito en el área que eran penalti, algo que entre arbitrajes y mala suerte no están haciendo tener al Levante más puntos en esta vuelta.
Deportivo 3 Murcia 1: Empezó bien el Murcia y ayudado más que nada por la calidad del chaval Aquino, pero luego se vinieron abajo. Clemente siempre ha sido un hombre que da carácter al equipo pero al Murcia siento decirlo no hay quien lo salve. El Depor jugó con ganas y buscó el gol sin cansancio y Xisco, que incompresiblemente estuvo cedido el año pasado al Vecindario, mojó por 3. Lafita, Sergio, Coloccini, Lopo y Wilhemsson tiran de este Depor que ayudan las mejoras de De Guzmán y los ataque por banda de Filipe Luis que ha cambiado radicalmente del Depor que empezó la temporada que era desastroso. El Murcia como he dicho anteriormente, yo lo veo ya equipo de segunda, que apesar de sus buenos jugadores le falta jugar como equipo para quedarse en la categoría. Aquí tampoco se estuvieron quietos, puesto que el primer gol Deportivista es un claro fuera de juego.
Valencia 0 Mallorca 3: El Valencia vuelve a su triste realidad, 4 partidos ganados en Mestalla en toda la liga y números en la segunda vuelta de descenso. Se mantiene a mitad de la tabla por los puntos que consiguió Quique. Lo único que salva a Koeman será la final de la Copa del Rey, puesto que sus jugadores ya no tienen esperanzas en la Liga, sólo le atraen las grandes citas. La dirección del Valencia es tan desastrosa que supera incluso a la del Barcelona, aunque el público Valencianista es otra cosa. Hechan a Quique, se quejan de Koeman, cantan Koeman vete ya, después Koeman quedate y ahora otra vez vete ya. Una pequeña cuota de responsabilidad de la situación del equipo la tiene el público de Mestalla. Hablando de fútbol, el Valencia no supo parar a Ibagaza y a Güiza y se encontró con lo que ocasiones estos jugadores: asistencia y goles, y el ariete jerezano mojó por dos y así justifica porque está en la lista de Luis Aragonés. Golazo de Ramis de falta.
Espanyol 0 Racing 3: Esto se llama vivir de las rentas. De hacer una primera vuelta espectacular, a conseguir sólo 9 puntos en la segunda vuelta. El Espanyol ha pasado de jugar muy bien al fútbol, a ser endeble en defensa a ser un rival que está regalando puntos tanto fuera como dentro de su casa, sólo el siempre gran Tamudo intentó cambiar el rumbo, pero no es Maradona y no puede hacer milagros. Kameni hizo una salvajada que era un penalti claro a Munitis, que no pitaron y que no había necesidad de hacer esa salida. Aún así, el Racing no necesitó ayudas porque jugando como sabe hacerlo durante todo el año, pasó por encima del Espanyol. No se descuelgan de la lucha en ningún momento y me hacen recordar al Osasuna de la temporada 2005/2006. Marcelino probablemente hará la maletas este año, pero el Racing no pierde a una joya como la de Iván Bolado, que metió un gol de rabona mas que digno.
Recreativo 1 Athletic 1: El partido tuvo un claro dominador de principio a fin: el Recreativo. Sólo las contras del Athletic inquietaban un poco a la defensa onubense. El Recre mereció ganar de sobra y atacó sin piedad durante todo el partido la portería de Armando. El árbitro aquí tampoco estuvo extento de protagonismo y se inventó una falta de Sinama-Pongolle cuando estaba apunto de marcar que él sólo vio, aparte de la madera que el francés se encontró en otra ocasión clara. Amorebieta se metió un gol en propia puerta a raíz de un corner que sacó el portugués Martins que tiene un guante para pegarle a la pelota. Iago Bouzón fue expulsado casi al final con dos amarillas prácticamente seguidas y un poco exageradas, pero no fue eso lo que influyó en el empate, porque en un ataque de sopor de la defensa del Recre permitió a Aduriz meterse en el área y dictar la sentencia del que perdonó. La actuación del árbitro fue bastante mala en el partido. El Recreativo no sale del descenso, no ya sólo por el empate si no por lo también polémico acontencido en Zorrilla.
Getafe 0 Osasuna 2: Demasiado caliente un partido que no debería tener tanta historia. El Getafe estaba muy desconcentrado, no se sabe si por la UEFA, pero desde luego no fue el mismo de las otras veces y el Osasuna que estaba muy bien situado en el campo se aprovechó y con el gol tempranero ya si que dominó el partido. Contra y el resto del Getafe se hincharon a hacer entradas salvajes que provocaron la respuesta del Osasuna. El penalty sobre Dady que convirtió Puñal ya decidió el partido, que a pesar de que el Getafe lo intentó no le sirvió para nada. Si el Getafe quiere hacer daño en el Allianz Arena debería olvidarse de este partido y jugar como lo lleva haciendo todo el año.
Valladolid 2 Zaragoza 1: El partido polémico de la jornada sobre todo para los intereses del descenso. Zaragoza y Recreativo salieron perjudicados por la actuación del árbitro que regaló un penalti al Valladolid que Llorente, que apesar de ser un buen delantero está cogiendo una manía de tirarse a la piscina como la semana pasada en el Camp Nou, y anuló un gol legal al Zaragoza que hubiera supuesto el empate. El Zaragoza no hizo un partido brillante pero el gol les dio tranquilidad hasta que empezaron a jugar con fuego. El Valladolid apretó hasta que se encontró con el penalti anteriormente mencionado y otra jugada en la que Llorente definió se pusieron por delante. La victoria les hace respirar a los pucelanos que a final de la primera parte eran ellos los que se encontraban en los puestos de descenso.
R. Madrid 3 Sevilla 1: Fue un partido fácil para el Madrid, que se encontró a un Sevilla en plena descomposición y poco ambicioso que solo cambió en algunas fases del partido cuando pisó Jesús Navas el verde. El Madrid tocó bien y tuvo la facultad de empatar pronto al gol de Kanouté lo que no le hizo ponerse nervioso, y por fin Higuaín mojó, algo que al Argentino le costaba la vida. Es evidente que el Sevilla era un equipo que jugaba con alegría, con un estado anímico por las nubes y que estaba bien organizado, y todo esto se ha venido abajo con la muerte de Puerta y con la salida de Juande Ramos. Nuevamente volviendo al Madrid, jugó más o menos como contra el Valencia pero esta vez si tuvo premio. Aún así, el juego del Madrid no es muy convicente y tuvo también su polémica arbitral: el primer gol de Heinze, Cannavaro intenta participar en la jugada intentando rematar el balón y partía en fuera de juego, y no debería haber subido porque fue el mismo criterio que siguió para anular una jugada al Sevilla en que Jesús Navas se quedaba sólo. Por añadir, buen partido de Sneijder y bastante justo del Sevilla en general y Marcelo, que no paró de hacer muchísimas faltas duras en todo el partido como la que hizo retirarse a Poulsen del terreno de juego y que no vio una sola amarilla en todo el partido.
Hasta aquí el análisis de la jornada en la que ha predominado los errores arbitrales, pero en la que ha habido goles y un mejor juego por parte de los equipos. En cuanto a la polémica arbitral se sospecha que esté Villar detrás, pero no como conspiración, sino como reprimenda a las federaciones que se oponen a su reelección como son la Aragonesa y la Andaluza, añadido a la polémica sobre el castigo del cierre del Ruiz de Lopera que no se llegó a hacer finalmente. Personalmente no creo en conspiraciones para hacer ganar a equipos, pero si en que tienen demasiado controlado el tema arbitral y en cierto momentos pueden llegar a usarlo de forma represiva contra cierto equipos de la Primera y Segunda División.
Hasta el próximo lunes en que las cosas estarán más interesantes, puesto si el Madrid decidirá cerrar el título ya, o seguirá alargando la espera, puesto que pienso que siempre ha sido el favorito. Un saludo.
0 comentarios