EL ECUADOR...DE LA SEMANA
Una semana más con todos vosotros para hablaros sobre cualquier acontecimiento deportivo de interés. Esta vez me gustaría dividir mi exposición entre dos temas importantes que sitúan en muy buen lugar al deporte español fuera de nuestras fronteras: ciclismo y baloncesto.
Comenzaremos con ciclismo, donde el corredor español Alberto Contador esta dando la campanada con su primer puesto en la general del Giro de Italia. Campanada digo porque los italianos no se esperaban que este joven corredor, a pesar de ser vigente campeón del Tour, fuera a estar con tantas fuerzas para afrontar esta carrera. Parece que les duele mucho que un foráneo se pueda alzar con el trofeo y algunos de estos ciclistas italianos piensan en aliarse para destronar a nuestro compatriota y, en mi caso, paisano. Queda una semana en la que el corredor madrileño tendrá que luchar para mantener la Maglia Rosa. Parece que este se ha convertido en el nuevo objetivo de Contador tras saber que a su equipo no se le permitirá correr la próxima edición del Tour.
La organización de la ronda gala parece que sigue firme y no permitirá la inclusión de Astana(equipo del joven ciclista) en esta edición del Tour de France. Será la primera vez que el campeón de una edición no podrá defender su maillot amarillo. Visto lo visto es como si los franceses estuvieran molestos por que los dos últimos Tours hayan sido ganados por dos ciclistas españoles. Parecen no tener un ciclista capaz de luchar ni siquiera por subir al podio de los Campos Eliseos. Lejos queda ya el último Tour ganado en 1985 por un francés llamado Bernard Hinault. Muy atrás queda ya la gloria alcanzada en la ronda gala por franceses de gran talla como Maurice Garin(ganador de la primera edición en 1903), Henri Cornet, Louis Trousselier, René Pottier, Octave Lapize, Gustave Garrigou, André Leducq, Antonin Magne, Jean Robic, Louison Bobet, Roger Walkowiak, Jacques Anquetil, Lucien Aimar, Ruger Pingeon, Bernard Thévenet, Laurent Fignon y el anteriormente mencionado Bernard Hinault.
En segundo lugar me gustaría hablaros de los Angeles Lakers, equipo en el que aterrizó Pau Gasol el primer día de Febrero. Desde entonces todo han sido buenas noticias. Claro que el camino no ha sido fácil, pero ha merecido la pena llegar hasta donde el equipo angelino esta hoy: final de Conferencia y a punto de entrar en la final, donde llegarán si ganan un partido más a San Antonio Spurs, un hueso duro de roer. Estoy convencido de que lograrán ser campeones y por fin veremos por primera vez a un español con un título de tal envergadura. A mí hasta hace poco tiempo me parecía increíble que un español llegara a la NBA, pero ahora me sorprendo al ver que puede llegar a lo más alto: gana un anillo.
3 comentarios
Ismael Cuesta -
Enrique -
Mario -