Jornada 31: Apuntes
Lo dicho, nueva jornada, nuevos apuntes, así que nada más que decir que ir a por el análisis.
Mallorca 1 Real Madrid 1: Partido intenso y con polémica. El Madrid empezó muy correcto pero se fue diluyendo al mismo tiempo que Guti lo hacía, pero siguió manteniendo la postura en el campo, que tuvo su premio con un gol de Sneijder, que a pesar de la buena jugada de Robben, creo que Nunes peca de listo intentando adivinar el pase de la muerte del holandés. Luego Sergio Ramos, en uno de sus alardes de locura se autoexpulsó y dio todo en bandeja al Mallorca que jugó un partido muy correcto durante los 90 minutos sin dar muestras de inferioridad ante el Madrid. El poco acierto de Güiza, y las decisiones polémicas como anular un gol a Fernando Navarro por una inexistente falta de Arango a Sergio Ramos(le tenía ganada la posición el venezolano), pitar un fuera de juego cuando Basinas partía desde su campo, posible penalti de Cannavaro, etc.. El buen gol de Borja Valero y el juego del Mallorca no fueron suficientes para castigar a un Madrid que mereció la derrota, pero que salió adelante con esa suerte del grande, que como yo llevo manteniendo desde Diciembre, es virtualmente el campeón de liga.
Osasuna 0 Recreativo 1: Otro partido polémico y con dosis de mala suerte. El Osasuna, como en el día del Betis, atacó más y mereció más pero decisiones como anular un gol legal o un posible penalti, ambos sobre Miguel Flaño, y sobre todo la falta de puntería condenó al Osasuna. El Recreativo, a pesar de que se vio asediado, no perdió la compostura y salía a la contra que culminó Sinama-Pongolle, que no suele perdonar tras un pase largo de Quique Álvarez. No sólo hubo jugadas para la polémica para Osasuna, el Recreativo reclamó dos expulsiones, una de una agresión de Cruchaga a Sinama-Pongolle en una disputa y un pisotón intencionado de Monreal a Marco Ruben, un delantero cedido por el Villarreal que pinta muy bien. El Osasuna mereció más y perder los 3 puntos parece excesivo, pero el fútbol es así, el Recreativo esperó su oportunidad, y la fortuna que le faltó en otras ocasiones le acompañó ahora.
Barcelona 0 Getafe 0: Si quedaban dudas de que esta liga no está hecha para el Barcelona, sólo se necesita ver el último partido. El Barça mereció la victoria desde el primer momento, pero el Getafe defendió bastante bien, y les faltó un poco de intensidad en la primera parte, ambos algo más cansados por sus respectivos encuentros europeos. Los tres tiros a los postes de los jugadores blaugranas, más la buena actuación del Pato Abbondazieri privaron al Barça de sumar los tres puntos que el público despidió con una pañolada a mi entender para el Palco y no los jugadores, que hicieron un gran partido pero que les faltó fortuna a la hora de definir, algo que misteriosamente le faltó a Eto'o enfrente del Pato cuando él es un hombre que no suele perdonar.
Sevilla 2 Villarreal 0: En Villarreal hablan de que no son aspirantes al título, pero yo creo que sí se lo llegaron a creer en un momento y les ha pasado factura. El Sevilla, a pesar de que metió a veces alguna marcha más al partido tampoco hizo nada del otro mundo ante un Villarreal que jugó a un ritmo de pachanga, abusando de entrar por el centro, sin surtir balones a sus puntas. El Sevilla se bastó con sus dosis de Jesús Navas, Dani Alves y Luis Fabiano para hacer pintar la cara al Villarreal que si quiere hacer brecha en esta liga le falta un poco más. Me pareció extraño en el Sevilla no usar la con más asiduidad la banda de Diego Capel que podría haber hecho más daño al equipod e Castellón, que a pesar de que juega bien, fuera de casa baja el rendimiento mucho, ya les pasó en Levante pero se encontraron con la victoria. Estoy convencido de que el Villarreal caerá al 3º puesto porque el vértigo le empieza a afectar. Al Sevilla tampoco lo veo en puestos Champions.
Murcia 1 Valencia 0: Este resultado solo lo ocasiona cuando un equipo como el Valencia no cree en la liga y juega los partidos sin ambición. Está claro que sólo están esperando a la Copa del Rey. Del Murcia poco hay que decir; acertó en la ocasión que tuvo, y luego al más puro estilo Clemente, jugaron toda la segunda parte encerrados en su área a defender el gol. El Valencia no metió de milagro con una ocasión de Zigic y Morientes, que apesar de estar más desechados por Koeman generan más ocasiones de gol que los actuales puntas Valencianistas. Otro dato fue la pelea entre Arizmendi y Miguel, puede que me equivoque, pero es una evidencia de un vestuario que vive con una tensión desmedida donde no se sabe nada sobre el futuro de cada uno de los jugadores. El Murcia, apesar de esta victoria le veo con pie y medio en segunda, y más con su visita al Bernabeu la próxima semana donde ya ha declarado Clemente(tampco era de extrañar) que lógicamente no van a jugarle de tú a tú al Madrid.
Racing 1 Deportivo 3: Este resultado no lo veo mal de alturas del Racing, si no un partido más flojo cántabro y bueno del Depor. Un equipo no puede jugar todos los partidos del año bien, y el Racing flojeo en éste, y el Depor a la contra mortal en el día del Domingo, mató el partido. Xisco sigue tocado por la gracia de Dios y no perdonó de las ocasiones que dispuso, todas ejercidas en contras de libro. El gol de Coloccini fue un despite de la defensa grave. El Racing que flojeó como hemos dicho antes, intento solucionarlo pero le faltó chispa. Parece que Lotina ha encontrado en la defensa de 5 el fin de los males que sufría el Depor en el primer tramo de liga.
Atheltic 1 Espanyol 0: En este partido se vieron dos cosas claras que no cambian; la crisis del Espanyol y los bajones de juego del Athletic en las segundas partes. El equipo de la catedral achuchó en la primera parte con la intensidad hace casi siempre pero en la segunda parte volvió a despitarse a vivir de lo que consiguió en el primer tiempo. El Espanyol, sumido en su crisis de juego y viviendo de las rentas de la primera vuelta como hemos dicho en otros post no dio muestras de revitalización excepto en algunas ocasiones de la segunda parte por el lado de Tamudo y los espacios de la defensa del Athletic. El penalti claro que se cometió sobre el capitán perico y que a posteriori él mismo falló fue el síntoma evidente de la crisis que viven. El Athletic volvió a salvarse por los pelos de un empate o derrota y prácticamente tienen asegurada la permanencia en primera división.
Zaragoza 0 Betis 3: Si antes hablábamos de vivir de las rentas, ahora vemos la realidad de un equipo que no ha conseguido regularidad durante todo el año y aque ahora lo está pagando. La crisis del Zaragoza cada vez lo está hundiendo más y va cogiendo semejanzas a aquel equipo que descendió en el año 2002, pero lo que más te hace dudar es que pueda descender con semejante cupo de jugadores; Milito, Oliveira, Matuzalem, Aimar, Ayala...podría uno esperarse una temporada mediocre del Zaragoza, pero nunca verlo hundido a estas alturas de liga en el pozo. En el partido se evidenció el nerviosismo de empezar en puestos de descenso, y como el Betis, con una posición más privilegiada ahora jugaba a sus anchas con un Mark González que se marcó un partidazo, al igual que Casto que le sacó un medio gol a Matuzalem. A diferencia del Zaragoza, éste es el Betis más estable que veo desde que consiguieron aquel 4º puesto en la liga hace 3 años, por lo que considero que Chaparro está haciendo un buen trabajo con lo que le dejaron. Esto no sólo mete al Zaragoza en descenso sino que lo hunde un poco más, que apartir de ahora si quieren salir de ahí no sólo deberán ganar más, sino vencer al Recreativo dentro de 15 días.
Levante 0 Valladolid 3: La lucha que ofrece el Levante no es suficiente para salvarse. Desde el primer día se les ha visto carne de cañón y pronto serán equipo de segunda división. El Valladolid buscó el primer gol pronto para hacer bajar los brazos al equipo levantino y vino de la mano del goleador Llorente. Di Biasi estaba haciendo un buen trabajo pero no puede hacer milagros con un equipo que hace aguas por todos los lados. Para añadir queda que es de las pocas veces que no han perjudicado al Levante en el tema arbitral y que primero Víctor con una vaselina ejemplar, y después Borja Fernández se marcaron unos golazos para enmarcar, que alejan al Valladolid pero no le salvan de la quema. Yo aún así, sigo pensando que el Levante había confeccionado una buena plantilla hecha para pelear y no para hundirse tan pronto.
Atlético 6 Almería 3: Los fenómenos paranormales tienen su lugar de aparición nada menos que en el Vicente Calderón. A pesar de ganar el partido hay cosas preocupantes como que te empaten a dos cuando los rivales juegan con uno menos, y lo peor es que te metan 3. El Atlético empezó enchufado con el golazo de Antonio López y el penalti de Forlán, pero el Almería, que aparte de encontrarse con el circo de la defensa Atlética protagonizada siempre por los exquisitos Perea y Pablo Ibáñez, también le hecharon casta y coraje y llegaron a empatar a 3 un partido cuesta arriba. Ya cuando el equipo andaluz se quedó con 9 las cosas no podían llegar a otro sitio que a una victoria atlética que también ayudó aunque involuntariamente un Diego Alves al que se le notó nervioso bajo la portería, en la cual se suele mostrar siempre muy seguro. A pesar de todo esto, el Atlético cumplió con creces al meter 6 goles y asentarse en puestos Champions, los cuales por fin parecen que serán del Atlético este año. El Almería con la salvación en el bolsillo dio la cara durante todo el partido y siempre que pudo.
Hasta aquí todo queridos amigos, un saludo cordial.
0 comentarios