Jornada 32: Apuntes
Volvemos a los apuntes de los partidos de la Liga, que cada se pone más interesante por abajo y los puestos Champions, puesto que arriba está prácticamente sentenciada. Adelante pues:
Valencia 1 Racing 2: Nada nuevo por Mestalla, que cada vez arde más que las propias fallas. El Racing jugó mejor que el Valencia durante gran parte del partido, con la movilidad de Munitis y Tchité haciendo estragos a Albiol que se encontró solo ante la ineficiencia de Alexis puesto que sale de una lesión. De todas maneras el Valencia se rehizo y en gran parte por la entrada de Villa y sobre todo Morientes, que sigue teniendo ese olfato de delantero que provocó un penalti que él mismo fabricó cuando se vio rodeado y sin salida. Apretó el Valencia y se encontró con 3 palos, pero cuando más apreto el equipo levantino, el Racing que a pesar de pasarlo peor seguía jugando bien al fútbol, sacó un contragolpe letal que culminó Tchité que partió en el inicio de la jugada en fuera de juego. A pesar de esto, el Valencia está hay abajo porque es ineficaz como equipo y por su mala gestión desde la junta directiva y todos sus problemas internos. El Racing mereció ganar y Marcelino está haciendo milagros en Santander, lo que hará que el año que viene se vaya de allí seguramente. Ojito a Valencia que como gane la final de Copa va a liarse la gorda, aparte de que el descenso está muy muy cerca.
Recreativo 2 Barcelona 2: Otro que se repite en sus historias. A pesar de ser un partido muy polémico en el que se vio perjudicado el Barcelona visiblemente(el primer gol no traspasó la raya claramente y Beto hizo una entrada de roja a Ezquerro), el equipo blaugrana hizo los méritos justos para salir de allí con la victoria, notando la ausencia de Iniesta, y pensando claramente en el partido de Champions. Eto'o metió dos goles(el segundo un golazo) y demostró ser una baza importantísima y sobre todo si juega por el centro. El Recreativo luchó hasta el final y Marco Ruben y Sinama-Pongolle cuajaron un buen partido que rubricó la remontada onubense, lo que hace que el Barça en los 7 últimos partidos sólo ha ganado han sido varios en los que empezó metiendo y en los que le han remontado. Con esta victoria el Recre vuelve a respirar en vísperas se duelo importantísimo contra el Zaragoza por el descenso. Por cierto, el segundo gol del Recreativo, el cabezazo de Marco Ruben era asequible para Valdés si no se hubiera resbalado, más producto de la mala suerte en ese momento de que cantada del portero blaugrana, al que ya quiere volver a crucificar toda la prensa como en antaño, cuando ha cuajado un buen año. Como bien dije antes la actuación arbitral fue bastante perjudicial para los intereses blaugranas, que hace tiempo dejaron de pensar en la Liga para agarrarse a un clavo ardiendo como la Champions de la que las previsiones no son muy buenas.
Getafe 0 Zaragoza 0: Un partido con pocas historias. El Getafe pensando en la Copa y con muchas rotaciones jugó como siempre sabe y mereció mejor suerte y pudo abrir el marcador en ocasiones muy claras, sobre todo una de De la Red que solo tenía que empujarla a una portería vacía que sólo las leyes metafísicas y el esoterismo pueden explicar porque no la metió. El Zaragoza me sorprendió que jugándose la vida apenas demostró en el partido excepto algunos detalles de Matuzalem y un cabezazo de Diego Milito. El equipo aragonés está en el hoyo y se juega la vida la próxima jornada en la Romareda contra el Recreativo de Huelva a los que deben ganarle por dos goles para salir favorables en el goal-average. El Getafe muy recuperado en defensa con la vuelta del Cata Díaz, se preparan para la Copa para ejercer una doble venganza por la injusta derrota sufrida ante el Bayern y la final perdida el año pasado. Como nota arbitral, el árbitro expulsó un poco precipitado a Matuzalem por doble amarilla, pero le perdonó una expulsión clarísima a Sergio. 20 millones de euros invertidos para terminar luchando por el descenso, y ojo que no desciendan.
Mallorca 2 Sevilla 3: Buen partido que se llevo el que mejor jugó y lo mereció. El Sevilla salió enchufado consciente de que si no ganaba hoy, no podría ni oler el tren de la Champions. Aunque el jugar a ráfagas como el Sevilla del último año fue lo que hizo al equipo nervionense ganar, lo que abrió la lata fue un error totalmente estúpido del portero Moyá, escapándosele el balón de las manos cuando lo tenía cogido, que sin pensarlo, aprovechó Renato. Parece que agradecidos con el regalo a la salida de un córner Fazio falla también clamorosamente en un despeje que Güiza y su instinto matador materializaron el empate. Después el Sevilla volvió a la tranquilidad y a jugar con la facilidad que ellos saben, y a balón parado, como justamente le hacen a ellos daño, llevo un cabezazo soberbio de Kanouté, que con Luis Fabiano, si no están, el Sevilla carece de gol. Dani Alves puso al brocha final con un golazo por toda la escuadra y ya Webó maquilló un resultado que mereció de principio a fin el Sevilla. Lo único que me parece extraño en Nervión es la poca confianza que depositan en Koné, ya que el marfileño es un grandísimo jugador y con más capacidad goleadora que su anterior "predecesor" Kerzhakhov.
Espanyol 0 Osasuna 1: Ni los propios jugadores Espanyolistas son capaces de saber que les ha pasado, para casi aspirar a Champions en la primera vuelta, para no ganar apenas un partido en la segunda vuelta. Apesar de la mala racha perica, siguen en mitad de la tabla, ya que si no hubieran hecho esta magnífica primera vuelta seguramente estarían en puestos de descenso. Es posible que se haya debido a las lesiones que sufrieron su columna vertebral(Jarque, De la Peña y Tamudo), pero ni con su vuelta han sido capaces de reaccionar. El Osasuna tampoco jugó ni hizo nada del otro mundo, pero su falta de gol se vio compensada con otro error infantil en la portería de Kameni que se le escapa la pelota de las manos y Astudillo casi sin querer empuja la pelota al fondo de las mallas. El Osasuna pierde en casa y gana fuera, pero sigue huyendo del descenso, al cual pareció acercarse al perder la semana pasada con el Recreativo. Las notas arbitrales de este partido no fueron tan graves, pudo haber penaltis en un agarrón a Jarque, y una coz de caballo que dio Riera a Azpilicueta.
Deportivo 3 Athletic 0: Cuesta creer que el Depor iba a estar en esta situación cuando al termino de la primera vuelta se encontraba a 5 puntos del descenso y sus dos porteros dando clases de boxeo. Es posible que el nuevo sistema de Lotina con 5 defensas, y los recursos demostrados arriba por el Depor hayan revertido la situación. Lafita, Wilhemsson, De Guzmán, Filipe Luis, Sergio, Lopo, Coloccini...están jugando de maravilla e incluso los defensas se están animado y marcan goles, como Coloccini y Filipe Luis, el cual Dunga es posible que cuente con el para los juegos de Pekín. El Athletic estuvo muy blando y fue dominado de cabo a rabo por el Depor y pudo encajar más si no fuera porque perdonaron y Armando desvió varios tiros al poste, aparte de que jugó mucho sin combinar y al pelotazo buscando la altura y la bajada de balón de Llorente, y esperando que Garmiendia y posteriormente Aduriz ganaran la espalda a la defensa. Sobre el penalti que originó el 2-0 que transformó Sergio, amí me parece claro, por lo que el árbitro no tuvo una actuación que influyera en el resultado.
Betis 0 Levante 1: El betis sigue dando muestras de porque no se asienta a mitad de tabla. El Levante aunque se resista a morir ya, pronto será equipo de 2º, pero el Betis salió al campo muy confiado después de las 3 victorias consecutivas que llevaba, pensó que poco tenía que hacer para ganar el partido y se equivocaron gravemente. El Betis apenas entró en el partido, y cuando Edu empezaba a envalentonarse se lesiona. Pavone se ganó una amarilla, lo que unido a las lesiones de Mark González y Edu, son los que han estado salvando la papeleta al Betis y no jugarán el próximo partido, lo que parece indicar que la salvación del Betis todavía cuesta muy cara. De todas formas, el equipo verdiblanco puede darse con un canto en los dientes, puesto que el árbitro no dio valido un gol de Courtois que dio en el larguero entro y se salió, y anuló un gol legal a Iborra por un supuesto fuera de juego que sólo el linier vio.
Valladolid 1 Atlético de Madrid 1: Tardaba el Atlético en aparecer en escena. En la primer parte no olió la pelota en la que el Valladolid le perdonó algo más que la vida, fallando Llorente unos goles cantados. En la segunda el Valladolid se relajó algo más y eso dio algo más de vida al Atlético de Madrid, que en una contra dirigida por Forlán, el balón quedó suelto para Maxi Rodríguez la enviara al fondo de la red. Sin creerselo pasó el Atlético de casi ver el partido perdido a salir de allí con 3 puntos. Al transcurrir el partido el Atlético fue el que perdonó esta vez la sentencia por medio de Forlán y Luis García unos goles casi cantados, lo que hizo que pagaran con la misma moneda. En el minuto noventa, y visiblemente en fuera de juego Ogbeche empató el partido y volvió a poner la etiqueta de pupas a este Atlético, que como se descuide vienen por detrás el Racing de Santander que sigue a un punto de ellos y por supuesto el Sevilla, que se niega a dar todo por perdido.
Real Madrid 1 Murcia 0: También con polémica de por medio. El Murcia se plantó en el campo con un sistema muy defensivo e incluso con un marcador individual para Raúl. El Madrid con algo de ansiedad y jugando mal, empezó mal y Torres fue expulsado pronto justamente, puesto que le mete la planta del pie en talón al joven Aquino, que pinta muy bien. Antes Iturralde perdonó la expulsión a Pepe por saltar al más puro estilo Sergio Ramos o Materazzi. Aún así, el Murcia que parecía que venía a sacar sólo 1 punto aunque no le sirva de mucho, poco impetu puso a la hora de atacar cuando pudo hacer daño al Madrid, y este empezó a recomponer líneas. Sólo una jugada clara de peligro que perdonó Aquino, al que posteriormente Pepe volvió a actuar y le hizo un penalti que el árbitro no vio. El Madrid se vino arriba consciente de que el Murcia no inquietaría su portería, y en un rechace en el área, Sneijder entró como una bala y sin apenas cargar la pierna fabricó un bello gol que significó prácticamente el fin del Murcia. El Madrid aún jugando mal, tiró de oficio para sacar el partido adelante, pero poco importa puesto que ya deja la liga sentenciada, y más viendo los ínfimos perseguidores que tiene. Las notas arbitrales fueron bastante malas, ya que Iturralde siempre le gusta coger protagonismo en los partidos y pudo pitar penalti en un pisotón a Goitom y tampoco lo pitó en el área murciana, en una supuesta falta a Guti, en la que ami parecer no existe penalti y si hubiera contacto, el 14 pierde la credibilidad a dejarse caer descaradamente y tarde.
Almería 1 Villarreal 0: Mal de alturas nuevamente para el Villarreal. Los de Pellegrini, empezaron sufriendo y un error grave en el control de la pelota de Diego López, provocó un penalti claro y su expulsión. La tarjeta roja con el reglamento en la mano es justa y clara, aunque muchos son los partidarios de no castigar por partida doble un penalti con una expulsión que supone la pérdida del portero titular y otro jugador puesto que tienes que forzar el cambio.A pesar de que Negredo envió el penalti al 5º anfiteatro, a partir de ahí, el Almería fue dueño y señor del partido, que le faltó pegada y jugó como ellos lo han hecho durante todo el año, jugando un fútbol de toque y agresivo por las bandas que no encontró recompensa. Los atacantes amarillos apenas le llegaron balones y pagaron caro la expulsión de Diego López. El Villarreal empezaban a recomponerse, y Matías Fernández ha empezar a combinar con Cazorla cuando, en una jugada nuevamente originada por la banda del Almería provocó que un balón suelto mal defendido hiciera que Acasiete lo empujara hacia la red dejando al Almería prácticamente salvado, y al Villarreal perdiendo una oportunidad de entrar directamente en la Champions League sin jugar la fase previa, del cual el mejor volvió a ser Sebastián Eguren, que ha sido de los mejores fichajes de invierno de este Villarreal. No hubo problemas en el arbitraje.
Nada más ha dejado la jornada, sólo la previsible candidatura del Madrid al título merecidamente, aunque también muy favorecida por la mala trayectoria de sus perseguidores que han perdido miles y miles de ocasiones de apretar al Madrid, bien sea por miedo a las alturas o por dedicar sus fuerzas a otra competición. A pesar de que la imagen de los 3 de arriba sea más que aburrida y mala, no voy a aceptar la superioridad de la Premier League, puesto que nuestros modestos jugan un fútbol maravilloso y mantienen una lucha interesantísima por no descender. Mira la Premier, el colista sólo con 11 puntos, y los demás sin olerle la sombra a Manchester, Chelsea y Arsenal; sin embargo un modesto como el Getafe no eliminó al todopoderoso Bayern de Munich al que bailó de principio a fin con 10 jugadores por la dichosa flor que cultivan tanto Capello, Alemania y los grandes europeos.
0 comentarios