Blogia
EL BLOG DE ZMECKIS

Rijkaard, apología de enero de 2004.

Mucho se ha hablado estos días de la despedida de Rijkaard del F.C. Barcelona y de su sustituo Guardiola. Me duele ver como la gente no es que no sólo no tenga memoria( que a veces es posible que eso no te salva el presente ) si no como el entrenador holandés del Barça ya pasó por una situación similiar, fue el blanco total de todas las críticas y salió adelante. Ha sido bastante los sitios donde he leído miles y miles de opiniones, miles y miles de cosas por las que he llegado a esta conclusión.

Retrocedamos en el tiempo. Hace exactamente 4 años cuando el Barça que llevaba muchas temporadas sin catar un título, estaba tanto en crisis institucional como deportiva, lo que provocó la salida de Gaspart el infame y llegara a la presidencia un joven Laporta con ganas de trabajar y sacar el Barcelona adelante, eran otros tiempos en que el presidente blaugrana se volcó con el Barça y nose dedicaba a tocar las demás parcelas que no fueran las deportivas. El barça empezó el año 2003-2004 con un míster que no daba garantías para como estaba en esos tiempos el F.C. Barcelona.Según leí en www.diariosdefútbol.com los datos y el currículum como entrenador de Rijkaard cuando llegó a Barcelona no era para echar cohetes precisamente. Antes de al plantel blaugrana solo había tenido dos equipos a su cargo. El primero fue la selección de Holanda, a la que llevó hasta las semifinales de la Euro 2000, en la que jugaba en casa. En aquella cita, los naranjas hicieron un digno campeonato en lo relativo a juego, que no a resultados. Tras dimitir con la selección holandesa, Rijkaard se hizo cargo del Sparta de Rótterdam, equipo al que descendió a segunda división. Un fracaso en toda regla, en la medida en que era la primera vez en la historia del Sparta, el club más veterano de Holanda, que descendía de categoría. Los registros de aquel año hablan por sí solos: 24 puntos en 34 partidos, 26 goles a favor y nada menos que 76 en contra. Hagámonos cargo de cómo debía de estar en aquel año de 2003 el Barcelona para dejar su plantilla en manos de un técnico cuyo único club entrenado era un equipo descendido a la segunda división holandesa.

Esto no facilitó las cosas. La prensa empezó a vigilar a Rijkaard, a discutir sobre su currículum, y encima se rumoreo que no quería al fichaje estrella de Laporta, Ronaldinho, con una frase según dijo esa prensa tan maravillosa que reina este país, que Frank dijo: ¿De qué juega?¿Dónde lo pongo?. De todas formas el primer tercio de liga del Barcelona fue desastroso en cuanto a resultados, y después de una serie de resultados seguidos como fueron el empate a 0 ante el Valladolid en casa, la derrota por 5 goles a 1 en Málaga y la siguiente previsible derrota del Barça en el Camp Nou frente a un Madrid que venía como un tren ganándo a todo lo que tenía en frente. Laporta siguió manteniendo a Rijkaard, pero aún así los resultados no llegaron y sólo se venció en el derbi catalán, para después empatar con el Celta con aquel célebre fallo tan clamoro de Rüstu y la derrota en Santander 3-0, quedando a una distancia de 18 frente al Real Madrid y estando en 12º posición. No paró hay todo, el Barça fue eliminado de la Copa del Rey por el Zaragoza, que a la postre sería el campeón y Ronaldinho se enfadó al ser sustituido. Más y más leña a un fuego apunto de quemar al entrenador holandés como primera víctima. Todos unánimemente votaban por su cese.

Después de aquello todos sabeís como acabó. Gestionó el fichaje de Davids para traerlo como medio defensivo, el Barcelona hizo una remontada espectacular en la liga acabándo 2º incluso por delante del Madrid, consiguió la primera liga en 5 años al siguiente curso, el juego del Barcelona fue reconocido en Europa y jugándo en Champions apesar de caer frente al Chelsea en octavos(del que se recuerda un gol muy polémico de John Terry) quedaron muy buenas sensaciones. Más, al año siguiente el Barcelona se coronó prácticamente como el mejor equipo del mundo en logros y por demostración, arrasó en la liga, llegó a vapulear al Madrid en su propio campo y como guinda se coronó en Europa eliminando a equipos de la talla del Chelsea, Milán o Arsenal. Todo gracias a Rijkaard, el juego que propuso plantear y ayudado por jugadores de la talla de Ronaldinho, Deco, Eto'o, Puyol, Xavi...

Por eso hoy defiendo a Rijkaard. Como entonces se creía su cese arreglaría el equipo y no fue así, como el tiempo le dio la razón, hoy pienso que el holandés es el único capaz de sacar a flote al Barça. Es imposible negar que no ha cometido fallos, pero el Barça con un relevo de fichas y de jugadores, puede dar otra vez alas a un Rijkaard que unirá el vestuario y buscará otra vez ese juego con unos jugadores con hambre, que cumplan. El no estaba para hacer guardia un patio de colegio, cuando esa labor era la Txiki Beguiristáin, que se ha lavado la manos y él sin embargo si seguirá en el cargo. Defendió a los jugadores, los mimó día a día, y muchos de ellos no han sabido responderles, or eso me parece injusto que se le quiera decapitar.

Ojo, no quiero decir que Guardiola no me parezca válido para el banquillo del Barça. Me parece que como sustituto era el más válido porque demuestra el empeño del Barcelona por seguir con una entidad de juego que le ha distinguido todo estos años, por poner a un entrenador de la casa que asegurará compromiso, lucha y ganas. Pero ante todo, antes de haber hecho nada, hubiera seguido con Rijkaard. Encima se barajaron varias posibilidade de entrandores como sus sustitutos. Se hablo de Mourinho, al que en los últimos años ha hecho un juego ultradefensivo que hecha la vista hacia detrás; se habló de Benítez, un entrenador que pese a su grandeza es un homenaje a la táctica y al poco fútbol(sólo hay que ver como a convertido a Kuyt de un goleador, a un perro de presa más atento a tareas defensivas que a su verdadero oficio)que no me gustaría ver dirigiendo un parido del Barça, un Wenger que da resultados a muy muy largo plazo y que aquí no podría aguantar. ¿Quién más?¿Valderde?¿Laudrup?¿Quién más? Por favor dejémos de actuar sin pensar.

Me duele ver como Ferguson se ha tirado 20 años en su cargo, teniendo muchas temporadas en las que se han quedado en blanco, de cómo se cuestiona muy pocas veces a Arséne Wenger cuando ha mantenido al Arsenal años y años sin ganar nada, y aquí se pierde la paciencia pronto y se saca la guillotina en cuanto no se gana un par de años. Un entrenador necesita confianza, aquella que tuvo Rijkaard hace 4 años que le terminó dando la razón y que hoy no queremos darle. El tiempo le dará la razón como lo hicieron con Bobby Robson al que se desahució por perder la liga contra el Madrid cuando habíamos ganado 3 títulos ese año y las sensaciones eran buenísimas a pesar de la derrota, o de como se hechó a Van Gaal cuando llevaba 2 años con títulos y empezó el fin de la era blaugrana. El mal del Barcelona siempre se ha indenticado en el populismo derrotero, la juntas directivas que han lastrado a este Barça provocando que no disfrutamos de más de 2 años de títulos, quedándo ya lejos en que el Barça de Cruyff conquistó aquellas 4 ligas consecutivas.

Por eso yo hoy digo que este error va a condenarnos, que lo injustos que hemos sido con un entrenador que nos ha dado todo, ha dado una imagen al Barça grandiosa como de gran entrenador y de señor dentro y fuera del campo, cuando pocas veces ha salido rajando de los árbitros. Lecciones fuera y dentro del campo, cosa que pocos tienen el gusto de decir que ellos también lo hicieron. El jamás buscó esto y no se lo merecía. La gente no es tonta y no pita sólo por los pésimo resultados deportivos, no pita a Frank Rijkaard. Se pita por que hay algo más, algo que la gente ve: la dejadez de la directiva, el interés de Laporta por afianzarse una carrera como político, como ha politizado un equipo que tiene más seguidores fuera que dentro de Cataluña, las antipatías que ha creado a el equipo de la cuidad condal indentificándolo con un independentismo político que poco tiene que ver con el equipo culé, de que como sus disputas con Rosell terminaron condenando al Barça, como ha puesto en el paredón a Rijkaard mientras él se salva, la pésima gestión no sólo en el fútbol si no en los demás deportes.

Por todo y esto más que no sabe, más que seguro que has dado y defendido a los que incluso te han apuñalado. Gracias Frank.

 

2 comentarios

Enrique -

Yo las únicas lagunas que le he visto a Rijkaard estos años, han sido las jugadas a balón parado, y a veces su mala interpretación de los cambios en un partido.
Pero cuando el diseño el equipo para presionar arriba, pocas veces el Barça se descomponía, pero estos dos últimos añso, en el que el acomodamiento de los jugadores y su bajo rendimiento no ayudaban al planteamiento de un Rijkaard que necesita que siempre den lo más de sí.
Seguiré manteniendo que el mayor error del Barça, pese a que muchos periodistas digan que es un mal entrenador con muy buenos jugadores, será hechar a Frank Rijkaard.
Con respecto irse con las aguas tranquilas es para engrandecer tu salida, pero ami me llega más que Rijkaard se quedase con la desastrosa temporada, y que quisiera seguir y no forzara su salida y tuviera los cojones de decir que sigue.
Me alegra que quede gente así, y siempre ha dado muestras de señoría y nunca ha tenido quejas sobre nada y nunca ha culpado excesivamente a los árbitros por no decir nunca.
Creo que nos costará encontrar un tipo así en mucho tiempo, aunque le tengo mucha fe a Guardiola.

Ismael Cuesta -

Me sumo a tu felicitación a Rijkaard por su exitosa carrera al frente del Barcelona. No ha sido nunca uno de los entrenadores santo de mi devoción porque pienso que su fútbol tiene algunas lagunas tácticas y también creo que en ocasiones ha sido muy permisivo con los jugadores. No quiere decir que esto sea malo, pero al final los jugadores se le han terminado comiendo con patatas debido a su excesiva bondad paterno-filial. Digo esto porque en ocasiones ha sido como un padre que da a sus hijos todos los antojos que estos tengan, y esto termina pasando factura.
Aun así tiene mucho mérito conseguir los títulos que ha logrado. Fue capaz de crear un auténtico bloque que al final terminó por romperse porque nada es eterno en esta vida. Yo pienso, como ya dije en mi artículo publicado el 08/05/08, que el gran error del "holandés errante" fue no marcharse a tiempo. Simepre he creido quees mucho más fácil abandonar el barco cuando se navega por aguas tranquilas que cuando hay marejada. Rijkaard tuvo una señal la temporada pasada cuando el Barça perdió una Liga por los pelos, pero no la supo interpretar y quiso aguantar. Sus ganas de reflotar la situación le han llevado a querer aguantar hasta el final. Un final que la directiva ke ha marcado diciendo: Vayase señor Rijkaard, vayase.
Parece que ningún miembro de la directiva ni de la parcela deportiva se consideran clpables de la situación. ¿ Acaso insinuan que toda la culpa es de Rijkaard?. Gran error. Si tuvieramos que buscar n gran culpable desde luego ese no sería Frank.
Ánimo míster. Haz balance de tus cinco temporadas y seguro que las cosas positivas vencen por goleada a las negativas.