La Eurocopa de las jóvenes promesas

De nuevo vuelve la ilusión por ver a nuestra selección y creemos que hay opciones de ganar el título.
Pero en general para todos las esperanzas están puestas en las jóvenes promesas que han aparecido a lo largo de todo el continente europeo:Nani, Modric, Babel, Benzema, Cesc, Ramos, Ronaldo, Torres, etc. Se caracterizan por su visión de juego, su olfato goleador o su poderío físico, pero todos tienen algo en común:una tremenda ambición por mostrar que son los mejores en su puesto y unas tremendas ganas de conquistar la Eurocopa.
Pero como casi siempre hay un pero: a pesar de las promesas de buen fútbol generalmente nos damos cuenta al terminar las competiciones que estábamos ante una utopía, y no tenemos más que ver lo que sucedió en el último mundial, donde la rácana Italia se impuso con un fútbol muy pobre y en el que prima la contención y el físico. Y este es precisamente el gran error, porque el físico tan solo debe ser una pequeña parte más, y lo que ha de primar es la técnica.
En este momento se hace necesaria una pregunta: ¿Qué tipo de fútbol triunfará en la Eurocopa? Probablemente el de contención unido al aspecto físico, o esa es al menos mi opinión.
A partir de esta premisa me voy a tomar la libertad de hacer una previsión anticipada con el riesgo que conlleva.
El campeonato se lo disputarán Alemania o Italia. España por su parte se presenta dispuesto a jugar con un fútbol de toque, que en ocasiones se hace insuficiente y esto hará que probablemente la selección española vuelva a caer en los malditos cuartos de final a pesar de la ilusión creada por los medios de comunicación. Los rusos entrenados por Hiddink creo que serán la revelación y no descarto que llegen hasta las semifinales. También confío mucho en Holanda, que si aprovecha su segunda línea formada por hombres como Sneijder y Van Persie podrían romper el fútbol defensivo de muchos de sus contrincantes. En cuanto a jugadores creo que algunos de los que van a destacar son: Modric(flamente fichaje de los Spurs), el madridista Sneijder,el portugués del United Cristiano Ronaldo, el jugador del Liverpool Fernando Torres, el portero ruso del CSKA Akinféev, y el también ruso del Zenit Pável Pogrebnyak.
A pesar de todo hay algo seguro: el espectáculo está servido.
1 comentario
Enrique -
En cuanto a Rusia creo que no nos van a dar susto, a pesar de que Hiddink ha hecho un buen equipo tecnicamente, les falta un nueve puesto que Pavliuchenko esta en baja forma, y Pogrebnyak no es el tipo de delantero para el juego ruso. Además con la verdadera amenaza Arshavin sancionado, todo se hace un poco más fácil. La lógica debería imponerse y deberíamos pasar de grupo sin problemas, aunque claro, las escabrosas similitudes de España con el Atlético de Madrid lo hacen un equipo totalmente imprevisible.
Sneijder no lo veo despuntando y no por nada, si no también a su selección además Holanda tiene un debilidad defensiva que va a hacer que lo pase mal en muchos encuentros.
Todo esto, claro está son suposiciones y pronósticos, veremos la realidad de las cosas.
Y esta Eurocopa, España tiene muchas, pero que muchas posibilidades, y más viendo la buena lista de jugadores que llevamos.