La prensa deportiva de hoy, sin careta.
No seré yo el que escriba esta vez, pero leí un artículo en Internet que me pareció sublime, espectacular. Haré un copia y pega para que todos lo leaís, y para que más de uno de por aquí se entere de una vez de que va todo. El artículo vuelvo a decir que es sublime y trata de la prensa deportiva Española. A veces da lástima que los verdaderos periodístas deportivos estén en blogs en la red, y no escribiendo en esos diarios que presumen de una calidad inexistente. Allá va:
"Fingir es una tarea difícil. Uno puede simular durante mucho tiempo ser lo que no es, pero terminan por llegar momentos en los que las circunstancias hacen que nuestra careta caiga al suelo, mostrando nuestro verdadero rostro, aunque no nos guste. La prensa deportiva española es maestra en el arte del disfraz. Deportividad, tolerancia, sentido común, valores del deporte, muchas son las caretas que se pone cuando el momento así lo exige. Igualmente, ante otras vertientes de la letra escrita, reivindica su lugar, su especificidad y su valor. Afirma sin sonrojarse que se puede hacer periodismo deportivo de calidad, que se puede hacer buena literatura desde la épica del deporte y que, además, el deporte –narrado desde los parámetros de la prensa- puede transmitir a la sociedad una serie de valores que ayudan a mejorarla.
Todo muy bonito. Sin embargo, cuando las circunstancias son las que son, la prensa muestra su verdadero rostro. Y hoy, las circunstancias son las que son. Cualquiera con dos dedos de frente que eche un vistazo esta mañana a la prensa deportiva de nuestro país se encontrará a nuestros periódicos desnudos de disfraces, aparte de comprobar empíricamente que no siempre leer es una actividad enriquecedora, ni mucho menos. No hay hoy lugar en sus portadas para eso tan manido de la deportividad, ni en la victoria, ni en la derrota. No hay lugar para una demostración de valores, tampoco para bellos gestos de comprensión o reconocimiento del otro. Ninguno de los supuestos valores del deporte aparecen hoy en sus páginas. Al contrario, cualquiera ajeno a todo esto que lea hoy la prensa deportiva, saldrá de la experiencia, a parte de con varias neuronas menos, con la sensación de que mucho odio y revanchismo tiñe sus páginas, llenas hoy de letras que buscan vendetta, regocijo en el mal ajeno, agravios y descalificaciones.
Comencemos por el más vendido de todos, el Marca, ese que se dice periódico de todos los aficionados, ese que recientemente recibió un homenaje de la Selección Española, ese que este verano giró en teoría de tendencia hacia una prensa “de calidad”. Su portada de hoy, explícita hasta lo pornográfico, no deja lugar a las dudas. No es la victoria del Real Madrid lo celebrable, sino la supuesta humillación que para los jugadores del Barcelona supone el pasillo. En un titular de corte chulesco, señala al club blaugrana su lugar de derrotado: “Barça, es aquí”. No contentos con ello, y como muestra de que, efectivamente, son la prensa de todos y un diario de calidad, anuncian para mañana un “poster gigante” del consabido gesto del pasillo que, al parecer, es algo que merece ser inmortalizado.
En el otro lado de la fuerza, el Sport, ese panfleto supuestamente blaugrana (algo que como culé pongo en duda) que lleva toda la temporada acusando a unos y otros de “borrarse” cuando hay que dar la cara, demuestra sin dejar lugar a la duda a qué tipo de seguidor representa y va dirigido. Si cuando el equipo vencía no dudaban en atribuirse parte de la responsabilidad y enarbolar la bandera de un “nosotros” en el que ellos eran parte fundamental, hoy, que el equipo está derrotado, que necesitan más que nunca de apoyo, aboga por la estrategia del avestruz. No se les ha ocurrido nada mejor a esta suerte de juntaletras que animar al aficionado culé a encender la televisión cinco minutos tarde para no ver el pasillo. Con una buena dosis de zalamería barata dedicada a elogiar al aficionado –su cliente, el que compra su periódico-, instan a dar la espalda al equipo. Un “You`ll never walk alone” a la inversa que debería dar qué pesar a quien normalmente compra este panfleto. Negar la realidad: he ahí su ética periodística.
Por otro lado, Josep Maria Fonalleras, describe el pasillo como un “acto de arrodillarse ante el caudillo”. No voy a comentar tamaña imbecilidad, porque no merece la pena.
Antesdeayer, por cierto, en este mismo periódico, Lluis Mascaró traspasó los límites que nunca ha tenido a la hora de teclear –más bien golpear- el teclado de su ordenador, y apeló a la última acción, diciendo que a los jugadores del Barcelona “es para matarlos”. Ya no basta con insultarles, ni siquiera con apedrearles. Para Mascaró hay que matarlos. No sé si esta expresión es fruto de su demostrada incapacidad para la escritura –quizá en su cerebro no apareció, por más que se afanó, otra algo más afortunada- o si el tal Mascaró cree de verdad que el hecho de que el Barcelona no gane la Liga y lo haga el Real Madrid exige alguna muerte, sangre, sacrificios no simbólicos. Debería aclararlo, en todo caso, igual que el Sport debería explicar cómo una expresión así –en un mundo el del fútbol en el que la violencia es un mal desgraciadamente presente- ha podido pasar el filtro de los editores.
El Mundo Deportivo, un poco más elegante que su rival catalán, opta sin embargo por adoptar la táctica que el Sport ofrece a los aficionados culés. De ese modo se entiende más que nunca el escasísimo espacio que dedican al Clásico en su portada. Para ahorrar al aficionado el mal trago de afrontar la realidad –ésa en torno a la que se supone ha de girar la prensa-, da una “noticia” de alcance: el Barcelona “podría” estar interesado en Adebayor. ¡Qué felicidad para el aficionado! ¿Para qué ver el partido cuando el año que viene “podría” estar Adebayor con nosotros?
Por otro lado, El Mundo Deportivo enfoca el clásico con el tono habitual de sacar lo malo de la situación del rival. Aunque sea una nimiedad. En esta ocasión describe al Real Madrid como “un rival con resaca”. Ya se sabe que quien no se contenta es porque no quiere. MD nos da una lección de salud pública: es mejor no celebrar nada, porque después de la fiesta viene la resaca. Culés sobrios del mundo, uníos.
Sólo un periódico hoy rompe hoy (sólo hoy, y sin que sirva de precedente) esta tendencia general de los demás. El AS demuestra cómo se puede disfrutar del bien propio sin restregárselo en la cara al derrotado. En portada, llaman a la “Fiesta del Campeón”, algo que, de por sí, no tiene nada de malo. El pasillo, sin embargo, queda como mera anécdota, subrayando en cualquier caso lo que de acto deportivo tiene, con palabras del entrenador victorioso, que aplaude al derrotado. Las líneas con las que Juanma Trueba abre la crónica del partido son, en este sentido, significativas y serían dignas de elogio si no fuera porque, en realidad, son de sentido común: “Insisto en que el pasillo es una anécdota. Tanto como un homenaje al campeón es un acto de elegancia que se reserva el perdedor a sí mismo. No son orejas de burro. Esto no es la rendición de Flandes”.
Si siguen por esta línea, el día que quiten la chica medio en pelotas de la contraportada, obliguen a Roncero a reconocer que lo suyo no es la Olivetti y pongan a Tomás Guasch de chico de los recados o, aún mejor le manden de animador a un hotel de Benidorm, reconoceré que ya son un periódico, con todas las letras."
Artículo sacado de la página www.diariosdefútbol.com
(aquí está el link por si os interesa leer esta página y el artículo: http://www.diariosdefutbol.com/2008/05/07/la-prensa-deportiva-de-hoy-sin-careta/#more-3912)
6 comentarios
Enrique -
1º) Todos los diarios deportivos como periodicos deportivos no están mal. Cuando tocan el tema de los escudos se caen, y creerse objetivo cuando no lo es no es bueno para nadie. Sport es un asco de periodico, pero lo unico que hacen bien es no ponerse ninguna careta, y dejar claro desde primer momento que son basura antimadridista.
2º)No los atizo por ser madridista. Los atizo por mentir y vender una objetividad que no poseen. Al Sport lo atizo tanto como a ellos, además de 4 líneas que escriben 5 están erróneas en el panfleto culé.
Sigues con tu obsesión de que le pego a todo lo madridista y no es así.
Le pego a todo lo que miente y más cuando se creen que son objetivos y te venden eso.
3º) Tu crees que lo que te dicen en la COPE es cierto y punto, y no lo pongas como verdad absouta, lo mismo que De la Morena.
Yo paso bastante sobre qué director de radio es mejor o peor, pero ami de momento no me han vendido que Abellán sea peor cosa que ati sí que De la Mora es un paleto,sobre todo me gusta la afimación de que no tiene estudios cuando tiene la carrera de periodismo y no sabe pronunciar el inglés. Está bien que lo critiques pero hazlo con argumentos de peso y no con mentiras sobre sus estudios y u otras razones como la pronunciación inglesa. Ami me la suda todo sobre de la Morena, tu allá con lo que tengas contra el, lo mismo que me la suda Abellán vaya.
Me parece que no estás en el mejor puesto para decir que da información absolutamente verdadera y quién no, y por supuesto que yo tampoco. Pero por eso mismo no tacho yo mi información verdadera y la de los demás falsa puesto que no tengo la verdad absoluta, cosa que tú si haces porque te la dicen y punto. ¡ Mira ! Tu también pones lo que te ponen los papeles por dealnte sólo que radiofónicamente, como De la Morena.
Ahora es cuando tu vienes, y me dices que estoy defendiendo a De la Morena, y yo no tendré más remedio que reirme sobre tu manera de entender las cosas.
5º) Busca ironía en la rae.es, te ayudará a sabe como se usa, qué es y cuando, te veo flojo en este aspecto.
6º) Deberías leer el artículo, o simplemente hablar con Mario para darte cuenta de que no has entendido nada.
7º) Yo no defiendo ningun diario. En general son buenos pero sabes que me revienta de ellos.En cambio tu defiendes a los periodicos madridistas e incluso al de tu archienemigo grupo PRISA por el mero hecho de ser madridistas.
Yo no salvo a ninguno, es más los culés me parecen más patéticos que sus homólogos madridistas.
8º) lee el artículo nuevamente
9) Vuelve a leerlo
10) Creo que esta vez lo has entendido
11) No te he insultado, tal y como tú querías.
12) Buenas noches Isma, si escoges la pastilla azul esto es un sueño y todo se habrá acabado, si coges la pastilla roja afrontaras la realidad pura y dura. Tu escoges que hacer.
Ismael Cuesta -
1)el Marca me parece un buen periodico.
2)Sigues insultando.
3)No seas tan rencoroso con la prensa en general. Y aunque lo nieges, si, tu atizas mas al Marca y el As por el hecho de ser madridistas. Pero no lo ves. Solo te recordare una cosa irrefutable:el Marca es el epriodico mas vendido con diferencia.
4) Sigues usando insultos.Ni voy de periodista de investigacion ni repito lo mismo que la COPE, lo que pasa es que lo cuento porque es una radio que en el aspecto deportivo siempre dice la verdad y con Abellan siempre se dan informaciones veraces. Tu no puedes reproducir cosas de la SER porque De la Morena es un paleto sin estudios(no sabe ni pronunciar palabras inglesas)y que suelta lo que le pone en los papeles que le dejan encima de su mesa como un borrego. Estoy muy orgulloso de lo que escucho y por eso a vceses lo comento.
5)Yo jamas he usado eso que tu te has inventado de la Cruzada azulgrana. ¿ves como mientes?
Para terminar sigues usando insultos.
Enrique -
1º La existencia de la prensa deportiva no me quita el sueño, pero la crítico porque la creo mejorable, y en efecto, no me duele que sea madridista. Lo que duele es que vayan de objetivos y que se quiten la careta en determinadas parte del campeonato y dedicarse a hechar mierda sobre el Barça. Tu estás muy contento porque la mayoría de España es madridista y disfrutais con los que os dice el Marca.
2º El muchacho que escribe este artículo, cuando dice "no creo que no sea ni culé" lo dice con ánimos irónicos, puesto que es evidente que es culé pero que como se dedican más a criticar al Madrid que a ayudar al Barça, por eso lo dice. Se llama ironía pero veo que sigues siendo muy corto de cerebro.
3º Inutil hasta la saciedad. ME parece que eres tú el que no conoces a los juntaletras de Marca. Te diré dos así casi sin Pensa. Jose Vicente Hernánez( sí ese mismo que defendía el día del 0-3 blaugrana en el Camp Nou que había sido un robo de partido) y Miguel Serrano( sí, ese que llama al Atlético los indigentes de blanco y rojo, y que ha hecho un artículo riéndose de cada uno de los miembros de la plantilla blaugrana.)
4º He dicho que iba a ser un articulo de copia y pega puesto que mi pensamiento es prácticamente el mismo y escribir lo mismo sería darme ami el mérito. Copio lo que me sale de los cojones puesto que es lo que pienso, ahora parece que tiene menos valor porque no lo he escrito yo. Además he dejado el e-link, que aparte de tonto estás cada día más ciego. Yo por lo menos hago un copia y pega y lo digo, no voy de periodista de investigación cuando digo todo lo que me ha dicho Abellán noches antes en la COPE.
5º Insistentemente no has leído el artículo. El primero que más palos se lleva ahí es el Sport, me parece que queda claro que has pasado del puto artículo, y como al primero que criticaes Marca ya has pasado. Se mete con los columnistas del Sport y con varios de sus artículos que puedes verlo, pero paara tti es todo una cruzada azulgrana.
La diferencia entre tú y yo, es que yo no defiendo al Sport porque es insalvable, aunque pienso que en el EMD a veces hacen buenos artículos, pero no siempre. La diferencia para tí es que Marca es calidad pura al igual quse As, no te niego que tienen grandes columnistas, pero muchas veces pecan de lo que todos sabemos.
6º Desgracidamente la perfección el la prensa es muy díficil de conseguir, pero según tú, tengo que tragar y comerle el rabo de quien me ponga. Yo me niego, aunque tu claro, al ver que no se puede conseguir, pues crees que debería alabar lo existente y no es así.
Se llama ser crítico, algo que para tí cuando hay un escudo madridista de por medio te cuesta un poco.
Enhorabuena campeón te has lucido.
Ni has leído el artículo( o no lo has entendido que es peor): vista las declaraciones de que defiendo al Sport y que no se me meten con él, y encima me achacas que haga un copia y pega cuando no tiene nada de malo y me ha parecido interesante.
Claro donde estuviste para decirle a Mario sobre el copia y pega de la entrevista a JHd Soto? He copiado porque pienso exactamente lo mismo que este muchacho.
Me cuesta creer que un artículo tan evidente en el que sus mayores cosa son para criticar al Sport y la imprefección de la prensa y la objetividad que tratan de vendernos, vengas a decirme lo que me has dicho.
Vuelve a la cama Isma, aparte de no saber leer, no saber entender, a tu diminuto cerebro jamás podrá darla la razón a un aficionado que no sea madridista.
Tienes la misma ética periodística y de la realidad que es negar esta, igualito que el Sport.
Ismael Cuesta -
Ismael Cuesta -
A ti lo que realmente te duele es que el periódico más leído tenga tintes madridistas, lo que por otra parte no veo mal. Me parece que igual que la prensa política tiene una línea editorial, también la deben tener los periódicos deportivos, y que luego cada uno elija en función de lo que le guste.
¡Es el colmo que para digas que el Sport no es azulgrana!!!Lo nunca visto. Eso sí que es negar la realidad negar la realidad. No es malo Kike, pero quedas en evidencia diciendo esto. Si lo lee Carazo se ríe de ti. Hasta él mismo lo reconoce. Te lo digo yo que le oigo por las noches en la radio. Pero veo que tres líneas más abajo te contradices y reconoces lo que antes ponías en duda¡¡¡menos mal!!!. Lo que es vergonzoso es que con tal de vender periódicos se dediquen a tirar por los suelos a aquel club que apoyan. Aprovechan el enfado del soci azulgrana por la mala temporada para sumarse a su sentir, afirmando que los jugadores y la directiva son lo peor que ha pasado nunca. Si tiramos de hemeroteca veremos como hace poco ponían por los cielos y daban gloria a personas que ahora están pisoteando. Todo por vender un puñado de periódicos y ganarse el cariño de los aficionados. Viva la cordura!!!
PD: Para rellenar un artículo de un blog te recomiendo que no tires tanto de lo que dicen otros y pongas lo que tú piensas. El copia pega no es bueno para un articulo. Terminarías antes si nos hubieras dejado el enlace y después te hubiéramos dado nuestra opinión.
También me gustaría ver como escribes que el Sport tampoco es un periódico, porque eso solo lo he leído en el último párrafo acerca del As. Es curioso que cuando hablas de juntaletras del Marca no haces referencia a ninguno(al final no van a ser tan malos) y del As solamente a dos. Al llegar el turno del Sport tu mismo te dejas en evidencia porque enumeras a muchos más.¿ ¿Ves como al final la verdad sale a la luz?
Enrique -