Blogia
EL BLOG DE ZMECKIS

¿La liga de las estrellas o la Premiership?

                                                           Los 4 grandes candidatos

Antes de escribir este post, tengo que darle las gracias a Zmeckis por haberme dejado colaborar en este blog, que interesantemente se esta creando con numerosos puntos de vista políticos, deportivos, económicos...muchos temas en general, y yo casi siempre me dispondré a poner mi grano de arena en todos los temas en los que mínimamente me considere algo más ducho.

Vamos a lo importante, el debate que está surgiendo en todos los medios, y los aficionados del fútbol. ¿Es mejor la liga inglesa o la LFP? Mi respuesta ante la sorpresa de muchos será que hay un empate técnico.

Empecemos por los 4 de arriba. En Inglaterra siempre han habido muchos equipos grandes como aquel Leeds United o el antiguo Wolverhampton Wanderers, pero mantiéndose en los últimos años en el podium el Manchester United, Arsenal y Liverpool, hasta la irrupción de Roman Abramovich; el empresario ruso con sus petrodólares sacó a un equipo como el Chelsea, que estaba siendo muy inestable con una situación económica decaída y lo llenó de grandes jugadores y trayendo a un entrenador que se estaba considerando lo mejor de Europa: José Mourinho, que había hecho campeón de la UEFA y de la Champions League al Oporto en sólo dos años y una plantilla ciertamente reducida. Esto hizo que en Inglaterra sean 4 los equipos con más poderío económico, opciones de victoria y seguidores. Los 4 equipos están capacitados y se les considera siempre favoritos para alzarse con su liga, la Champions y cualquier competición que jueguen.

Ahora vamos a España. Cuando comienza la Liga aquí tenemos claro los candidatos: Barcelona y Real Madrid, también candidatos a todas las competiciones que jueguen, y cuando estan finos en una liga, tarde o temprano, les persiga quien les persiga acabarán llevándose ellos la liga, a excepción de los campeonatos cosechados por el antiguo Atheltic de Bilbao o los más recientes del Valencia y Depor. No dudamos de la calidad de nuestros equipos grandes, pero en los últimos años, a excepción del 2005, donde el Barça demostró un juego dando a entender que era el mejor equipo de Europa e incluso del mundo, los equipos de la liga siempre han estado flaqueando, dando una de cal y otra de arena. Aparte de esos dos, siempre se cuelan alguno como el Valencia, el Sevilla, el Villarreal o los antiguos Atlético de Madrid o Deportivo de la Coruña. Por lo tanto en cuanto de grandes equipos hablemos, aunque en títulos europeos tengamos los mismos, por juego, por potencial, por aspiraciones en los últimos años los ingleses están por encima de los españoles. Nada más tenemos que ver como está nuestra liga ese año con el juego más que patético del Real Madrid, el aburrido corro del Barcelona, los caídas tontas del Sevilla y Valencia, y la irregularidades de los demás equipos, aunque calidad nos sobra.

Pasamos a los modestos, donde aquí es muy distinto. En Inglaterra, apesar de tener un juego atractivo y buenos jugadores, los equipos Totenham(aunque con la llegada de Juande nunca se sabe), Aston Villa y Newcastle nunca tienen tirón suficiente para plantar cara a los 4 grandes. Pueden hacer buenos partidos, pero las competiciones europeas les quedan demasiado grandes y nunca consiguen engancharse a puestos Champions. Otro dato que certifica esto son muchos de los resultados abultados de los equipos grandes. Muchísimas veces encontramos resultados de visitas del United o el Chelsea a campos de equipos en teoría difíciles como el West Ham, Fulham o Newcastle vemos resultados abultados como 0-4, 0-3 con mucha asiuidad que demuestran la fragilidad de estos equipos.

Los modestos españoles en mi opinión son mucho más fuertes. Capaces un año de meterse entre los 4 primeros y plantar cara en ambos partidos a los dos grandes de España. Atlético de Madrid(son tradicionalmente pupuas pero nadie duda de su grandeza), Sevilla(campeón en los dos últimos años de la UEFA), Osasuna(entró en puestos Champions y seminifinalista de la UEFA), Espanyol(finalista de la UEFA), Valencia(dos veces finalista de Champions, campeón de liga), Deportivo de la Coruña, Villarreal. Si les falta ser grandes, es por el peso de la historia, por algo son modestos, pero vemos recién ascendidos que juegan al fútbol de maravilla, como el Recreativo el último año, Getafe, Almería. Todos suelen complicar la vida a los grandes, y apenas se ven goleadas a domicilio.

Esto es a mi modo de ver las cosas, que la grandeza de 4 equipos en la Premier se ve debilitada por unos equipos modestos que flojean mucho y que apenas oponen resisitencia, y en la española, aunque el fútbol sea menos rápido y atractivo, los dos equipos grandes deben sobrevivir en una jungla en la que los equipos modestos muerden en todos y cada uno de los partidos, y cuano juegan contra el Barça o el Real Madrid, suelen hacer unos grandes partidos.

Por eso, deberíamos autoflagelarnos menos como solemos hacer en España, y valorar nuestra liga, eso sí; que no nos impidan ver que este año nuestra liga tiene un tono bastante lúgubre y decepcionante.

Un saludo Enrique

7 comentarios

Enrique -

No tiene porque. El cupo de club regulares en España solo tiene el nombre de dos equipos: Barcelona y Madrid, lo que no quiere decir que sean porque los de arriba son mediocres. Es cierto que este año la liga es patética, pero no sería justo generalizar por los baches que pasan los dos grandes como el fin de un ciclo o una plantilla mal confeccionada.
Europa es otra cosa, pero el Liverpool en su liga, no suele dar la talla.
Me gustaría ver a equipos como el Recreativo, Getafe(que le dio un repaso al Totenham en White Hart Lane) o Racing jugando la Premier. Te aseguro que estarían más altos que en la liga Española.

Ismael Cuesta -

Que equipos como Villarreal, Espanyol y compañia sean envidiables como tu dices se debe a la mediocridad de los quipos grandes. Por este motivo los grandes jugadores de nuestra liga cada vez se deciden mas por emigrar a Inglaterra. La Liga española ya no es lo que era, y si quiere recuperar su prestigio los grandes tienen que volver a asomar la cabeza en Europa ganando títulos

Enrique -

Yo pongo que para mí hay un empate técnico. Es cierto que los 4 de arriba tiene más nivel en cuanto a Europa se refiere y son más regulares que los hipotéticos 4 grandes en España, que se termina reduciendo a dos.
Pero debes saber que la resistencia que oponen los equipos medios de la premier es muy poca, y rara vez caen en su estadio o en campo contrario los grandes, sin embargo en España, no sería raro ver al Barcelona cayendo con un equipo de mitad de tabla o al Madrid cayendo con un recién ascendido, puesto que en juego son ligeramente superiores a los de la Premier.
Hay más nombre en los modestos ingleses que juego, pero si miras a España tienes unos equipos medios envidiables: Villarreal, Espanyol, Atlético de Madrid, Valencia, Sevilla...

Ismael Cuesta -

Sigo firme en mi opinión. Cierto que el niveo de los equipos de mitad de tabla para abajo de la LFP son ligeramente mejores que los de la PREMIERSHIP, pero nadie puede poner en duda que a dia de hoy es la mejor de todas. Todos los sabios del futbol opinan así...aunque en el futuro nunca se sabe.
Mario, ha sido decir tu que la temporada del Getafe esta siendo muy buena, y han ido y han palmado contra el Athletic de Bilbao

Zmeckis -

Perdón queria decir en la semifinal

Zmeckis -

Estoy totalmente de acuerdo con Kike. Ismael para empezar que en Champions estén los 4 Ingleses no significa que la Premier sea mejor que la Liga, sino que esos 4 equipos están a muy gran nivel en cuanto a Europa se refiere.

Está muy claro que "nuestros grandes" están este año de capa caída. Sólo el FCB se mantiene vivo en Europa ya sea por su cruce en octavos con el Celtic o por otras circunstancias.

No se puede equiparar el nivel de los equipos en particular con el de una liga en general.
Si lo hicieramos así, tanto la liga turca, como la alemana como la italiana están al mismo nivel de la LFP.


Quiero aprovechar este espacio para rendirme ante la temporada del Racing de Santander,fenomenalmente dirigido por el mejor entrenador nacional en la actualidad, Marcelino. Pero sobre todo del Getafe, que da la mano de uno que no la tocaba muy mal, el señor Michael Laudrup, está haciendo una campeña de 10. Enhorabuena para los dos porque, en mi opinión, son los dos grandes merecedores de ser finalistas en la Copa del Rey (para premiar su temporada en España). Lástima que el bombo los cruzara en la final...

Ismael Cuesta -

No estoy de acuerdo contigo Kike. Unos parrafos mas abajo del titular terminas reconociendo que la liga española es peor que la inglesa. Por algo los 4 ingleses estan en cuartos de la Champions.