RESPONSABILIDAD CONTABLE, ¿DÓNDE ESTA LA FRONTERA?
Todo el mundo parte la base, normalmente cierta e incuestionable, de que cualquier contabilidad se lleva al día, y que la misma muestra una imagen real de la situación economica y financiera de la empresa a la que se refiera, ¿pero pasa lo mismo en las administraciones locales?. Tenemos que entender que en algunos casos estas afirmaciones dejan mucho que desear, no ya solo porque se incumplan los plazos de forma clamorosa en cuanto a la aprobación de los presupuestos o la liquidación de los mismos, o por la aplicación interesada e incorrecta de las normas y principios contables, sino porque los actos administrativos que dan lugar a los apuntes contables, son legítimos tan solo en apariencia.
Ahora bien, debemos entender que en el primer supuesto, referido a inclumplimientos de plazos o equivocaciones interesadas, la culpa es totalmente del que tiene a su cargo la contabilidad, pero qué pasa en los otros supuestos, en los que a éste garante de la contabilidad le es dado un acto administrativo ilegal, nulo o anulable, ¿es también responsable?. Debemos entender, que en unos casos si, y en otros no.
¿Dónde creeis que debemos poner la frontera?
4 comentarios
Enrique -
Yo por desgracia he sufrido como mi pueblo ha pasado de ser un pueblo con ingresos económicos medios, a pasar a números rojos completamente y dejar vacío el ayuntamiento.
Mario -
No sé hasta que punto, ya que no estoy muy relacionado con los temas de aprobar presupuestos, será legal incumplir un presupuesto, pero si aplicamos los principios generales del dercho la legalidad está clara, ninguna.
Otra cosa es que las autoridades administrativas, ya sea a nivel nacional, provincial o local propongan unos presupuestos y éstos sean incumplidos por el responsable de la contabilidad de la propia administración. En este supuesto, también es ilegítmo el procedimiento.
El tema es que el pueblo todo esto no lo ve, pero el gran problema amigo mío es que da igual quién esté al cargo de la administración y quién sea el contable de la misma puesto que ambos siempre van a utilizar esta situación en su favor.
La responsabilidad de tener en tu poder el privilegio de manejar los números de los contribuyentes es una grandísima suerte ya que pueden inflar el gasto en infraestructuras y servicios públicos como a ellos les plazca.
Con este tema está totalmente relacionado la mafia que se esconde detrás de todos estos presupuestos (las empresas a las que se les adjudican los proyectos siempre son las mismas, por ejemplo). Pero a nadie le interesa que se sepa todo esto, ni a los que están en la administración y yo me arriesgaría a decir (aunque muchos piensen lo contrario) que tampoco les interesa a los que tienen el papel de la oposición. Tal vez porque piensen que en algún momento pueden que estén ellos al frente de la contabilidad...
La frontera entonces yo la sitúo en los principios básicos del derecho, qué contables de la administración pública los cumple, la solución es clara, ninguno.
Un Abrazo, Mario
Jose Francisco Rivera -
Ismael Cuesta -